Trufas de chocolate y batata en 5 minutos

Trufas de chocolate y batata saludables viendo la textura del interior
Si te gustan mis recetas dejándome tu valoración me ayudas mucho y me motivarás a seguir creando más para ayudar cada vez a más personas.
5/5 (1 voto)
5 minutos
6 raciones
196 kcal
Dificultad fácil

Las trufas de chocolate y batata son una de las recetas de postres y dulces saludables que se hacen más fácilmente. Es una receta que siempre sale bien, se hace en prácticamente 5 minutos y no necesitan horno ni tener muchos dotes de cocina.

Para hacer las trufas simplemente tienes que triturar los ingredientes, asegurarte que queden con la consistencia adecuada, rebañarlos en chocolate y decorarlos con tus toppings favoritos.

He querido que sea una receta apta para personas con celiaquía o intolerantes al gluten así que no he utilizado ningún tipo de harina de trigo. En su lugar he utilizado batata que es un tubérculo dulce sin nada de gluten y que en repostería queda muy bien. A continuación comparto contigo algunas de mis recetas favoritas y dulces sin gluten para que tengas distintas opciones:

  • Tostadas sin gluten con base de batata. No tienes por qué utilizar pan o comprar panes caros e industrializado si quieres comer una deliciosa tostada en tu desayuno. Sustituye ese pan por rodajas de papaya, tuéstala y pon los toppings que más te gusten. En esta receta tienes algunas de mis combinaciones favoritas para hacerlas.
  • Tortitas de piña sin gluten. Sustituye la harina de trigo por otras harinas sin gluten. En este caso las tortitas las hago utilizando harina de arroz, una harina muy suave y ligera con textura muy similar a la harina normal de trigo.
  • Mousse de arándanos saludable. Puedes preparar postres deliciosos y saludables a base de fruta y sin necesidad de utilizar ningún tipo de harina como es el caso de este delicioso mousse de arándanos repleto de antioxidantes.

Ingredientes de las trufas de chocolate y batata

Para las trufas

  • 200 gramos de batata asada
  • 2 cucharadas de sirope de agave
  • 1 cucharada de crema de cacahuete
  • 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
  • 3 cucharadas de leche
  • 3 cucharadas de harina de coco
  • 1 cucharada de cacao en polvo sin azúcar

Para la cobertura

  • Chocolate negro del 85%
  • Sal marina
  • Coco rallado
  • Cacao en polvo sin azúcar
  • Canela
  • Mezcla de semillas

Procedimiento para hacer las trufas de chocolate y batata

Preparar la mezcla de las trufas

  • Para comenzar a hacer las trufas de chocolate y batata, pelar y trocear la batata en cuadritos de 2 cm de grosor.
  • Añadir la batata troceada en un bol y tapar.
  • Cocinar la batata en el microondas a máxima potencia durante dos minutos.
  • Sacar el bol del microondas, remover la batata con cuidado de no quemarte, y volver a cocinar tapada en el microondas otros dos minutos más.
  • A continuación, echar la batata asada en un procesador de alimentos o picadora.
  • Añadir 2 cucharadas de sirope de agave.
  • Agregar a la picadora 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra.
  • Añadir 1 cucharada de crema de cacahuete sin azúcar.
  • Agregar 3 cucharadas de leche semidesnatada.
  • Agregar 1 cucharada de cacao en polvo sin azúcar.
  • Batir hasta que todos los ingredientes estén bien integrados. El aspecto resultante es similar a una crema de avellanas con chocolate.
  • Añadir 3 cucharadas de harina de coco.
  • Remover bien con una espátula hasta que todos los ingredientes de las trufas de chocolate y batata queden perfectamente integrados. Debe quedar suave pero no demasiado líquida, similar al de un helado cuando aún está congelado y le pasas por encima una paleta.
  • Utilizar una cuchara para hacer las bolitas de las trufas de chocolate saludables. Esto permitirá que las trufas sean todas aproximadamente del mismo tamaño. Ir sacando cucharadas, cada cucharada será 1 trufa.
  • Darle bien la forma con las manos y repetir el proceso hasta acabar toda la masa. Con estas cantidades de la receta salen aproximadamente 12 trufas de chocolate y batata.

Rebañar las trufas de chocolate y batata

  • Para finalizar, derretir chocolate negro en el microondas o al baño maría.
  • Disponer en bol reparados: el coco rallado, el mix de semillas y el cacao puro con un poco de canela.
  • Utilizar una rejilla con papel vegetal para disponer las trufas una vez cubiertas.
  • Con ayuda de una cuchara o de un tenedor, rebañar una trufa en chocolate negro derretido.
  • A continuación, echar un poco de sal marina por encima. Este toque es opcional, aunque te lo recomiendo ya que la sal potencia y realza muchísimo el sabor del chocolate.
  • Repetir este proceso con todas las trufas.
  • Finalizar cada trufa rebozándolas, de forma alterna, con un poco de semillas, de coco rallado o de cacao en polvo.
  • Llevar las trufas de chocolate y batata al frigorífico durante mínimo 30 o 60 minutos para que se endurezca el chocolate.

Estos son los utensilios que has visto para hacer las trufas de chocolate

Como buena cocinillas sabéis que siempre busco los utensilios más prácticos y con mejor precio, que me ayuden a preparar las mejores recetas pasando el mínimo tiempo en la cocina. Y cómo no, de los utensilios más fáciles de limpiar posibles. En la lista de abajo tienes los enlaces para comprarlos en Amazon en caso de que no los encuentres en los comercios más próximos a tu casa, que como también sabes, es donde prefiero y recomiendo comprar.

Prepara trufas veganas

Si no consumes alimentos de origen animal puedes seguir disfrutando de este postre saludable haciendo un pequeño cambio.

Todos los ingredientes que utilizo para hacerlas son de origen vegetal menos la leche. Así que si sustituyes la leche de vaca por una bebida vegetal sin azúcar, tendrás tu receta totalmente veganizada. Puedes utilizar bebida de almendras, de coco, de avellana o de arroz.

En este artículo te cuento cuáles son las bebidas vegetales que encuentras en el supermercado, te explico por qué están tan de moda y qué tienes que tener en cuenta a la hora de elegir una bebida vegetal para que sea saludable.

Si has llegado hasta aquí es porque mi contenido te ha resultado interesante. Si es así, dejándome tu valoración me ayudas mucho y me motivarás a seguir creando más contenido para ayudar cada vez a más personas.
5/5 (1 voto)

Sobre el autor